
En sexta posición encontramos la ciudad francesa de Burdeos con 400 km, seguida por Estrasburgo ya tocando los 500 km. Algo más adelantada tenemos la ciudad de Berlín, superando ampliamente esta cifra y situándola en los 620 km.


Ya centrándonos en nuestro soleado país, tenemos a Barcelona a la cabeza de estos datos con 209 km y siendo la ciudad que más ha aumentado el uso de este vehículo, con más de 6000 bicicletas de alquiler repartidas en unas 500 estaciones. En el caso de Madrid contamos ya con 195 km, bastante cerca en cuanto a recorrido, pero muy por debajo en número de bicicletas y estaciones: 2.000 bicicletas y 165 estaciones sin contar las nuevas rent-bike de empresas privadas.

Sevilla cuenta con 180 km, una muy buena proporción teniendo en cuenta su tamaño y población. Este dato hizo que en algunas ocasiones la soleada ciudad andaluza estuviera en el cuarto puesto de las mejores ciudades europeas para moverse en bicicleta. Cerrando el grupo encontramos la costera Valencia con 156 kilómetros de carril bici, con más de 2500 bicicletas de alquiler repartidas en casi 300 estaciones. Y por último la ventosa Zaragoza que en la última década se ha puesto las pilas hasta alcanzar los 130 km habilitados para sus más de 1000 bicicletas dispuestas en 130 estaciones.

Poco a poco casi todas las ciudades españolas van ampliando sus kilómetros circulables de carril bici, esperemos que en pocos años alguna de estas ciudades pueda acercarse a entrar en un top 10 de ciudades europeas bike-friendly. Lo que es seguro es que cada día más gente se anima a dejar las llaves del coche en casa, cambiándolas por el casco y la bicicleta. ¡Anímate a ir Atrabajarenbici!