
Si deseas conocer la calidad del aire en tu ciudad, la aplicación AIR será una buena elección

Cuando instalemos la aplicación nos preguntará si queremos usar el posicionamiento GPS, lo cual es la opción más interesante ya que si algún día nos encontramos en otra ciudad, la aplicación cambiará la información para ofrecernos los datos del lugar en el que nos encontramos. También se pueden activar notificaciones, que nos avisarán cuando los niveles de contaminación del aire sean altos, para evitar la práctica del deporte en la calle o incluso cerrar las ventanas de nuestras viviendas para evitar que entre ese aire “sucio” dentro de casa.
La aplicación ofrece datos de NO2, O3, PM2.5 y PM10, es decir, algunas de las partículas que tienen más relación con el empeoramiento en la salud de las personas. Sobre estos y otros datos recogidos, genera una media que la aplicación denomina “AQI” que es el índice de contaminación. Este término varía según regiones, en Europa es denominado CAQI, ADAQI en Abu Dhabi, mientras que China y EEUU utilizan el mismo término que la aplicación.

Por tanto, se trata de una herramienta muy útil para elegir el momento de salir a correr o montar en bicicleta como actividad de ocio, pero también para darnos cuenta que dejar el coche aparcado en algunos desplazamientos es una buena costumbre que nos permite a todos gozar de un aire de más calidad. El uso de la bicicleta como vehículo de movilidad personal, es uno de los hábitos que más está ayudando a reducir la polución producida por el tráfico rodado. Si te animas a realizar este cambio, aunque no sea todos los días ni para todos los desplazamientos (ojalá que sí) estarás aportando tu granito de arena para mantener el aire lo más limpio posible.
Puedes descargar esta aplicación desde su página web pinchando en los siguientes enlaces:
-Aplicación para IOS
-Aplicación para Android